PREMIOS GIJÓN DE SIDRA 2016

18 Oct

 cropped-banner-blog-01.jpg

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR:

ALEJANDRO MORÁN DE SIDRERÍA LA PÁMPANA.

FINALISTAS:

EDUARDO FERNÁNDEZ DE SIDRERIA LOS POMARES

WILKIN AQUILES DE SIDRERIA EL OTRU MALLU.

PREMIO MEJOR SIDRERÍA

SIDRERIA LA FUEYA DE TOMÁS.

FINALISTAS

SIDRERIA RÍO ASTUR

SIDRERIA SOBIÑAGU.

PREMIO MEJOR CAZUELA

MERLUZA EN LECHO DE TRIGUEROS Y SALSA DE TOMATE DE SIDRERIA EL BUEN YANTAR.

FINALISTAS

CHIPIRONES RELLENOS DE MANZANA EN SALSA DE SIDRA

ALMENDRAS DE SIDRERIA LA PÁMPANA Y CILINDRO DE RABO DE TORO RELLENO DE FOIE EN CRUJIENTE SOBRE BASE DE PATATA DE SIDRERIA EL SOBIÑAGU.

PREMIO MEJOR SIDRA

SIDRA FRAN (lote 1) – LLAGAR FRAN.

FINALISTAS

SIDRA ESTRADA, SIDRA M. ZAPATERO

SIDRA PIÑERA.

PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR

SIDRERIA EL SAÚCO – LLAGAR CORTINA.

PREMIO A LA SIDRERIA MÁS GUAPINA 

SIDRERIA EL CHAFLÁN.

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA 

SIDRA EL DUQUE.

img-20161018-wa0015

¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS!

Toda la Info: www.gijondesidra.com

FB/gijondesidra    Twitter/@gijondesidra    Instagram/@gijondesidra

Presentación #GijóndeSidra, #AsturiasdeSidra

5 Oct

Hoy 5 de Octubre a las 13:00h ha tenido lugar la presentación de Gijón de Sidra®, Asturias de Sidra en el LLAGAR ubicado en El Museo del Pueblo de Asturias. 

img-20161005-wa0017

En este acto, Jesús Martínez Salvador, Concejal Delegado de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Gijón acompañado de representantes de Fenicia Marketing Gourmet, empresa organizadora, patrocinadores y colaboradores del evento, han presentado el Sidromapa® de esta 8º edición y más novedades de Gijón de Sidra® 2016  que se celebrará del 6 al 16 de Octubre.

Por primera vez eGijón de Sidra® 45 sidrerías emblemáticas de la ciudad y 44 llagares de toda Asturias se reúnen en una misma ciudad, para hacernos disfrutar durante estos 11 días de las mejores sidras, nuestra gastronomía y de la cultura Asturiana..

Los aficionados volvemos a tener la sidrería como centro de actividad social y gastronómica, recuperando y enseñando a todos que las sidrerías son mucho más que un simple lugar de encuentro. Es un acontecimiento gastronómico y cultural que se está convirtiendo en un referente nacional e internacional de atracción turística y este año como novedad, incorporamos a nuestra agenda una nueva actividad:

 Para más información, consulta nuestras redes:

Facebook /gijondesidra

Twitter/@gijondesidra

 Instagram/@gijondesidra

http://www.gijondesidra.com

http://www.gijon.info

 

Listado de Sidrerías

4 Oct

En sólo 2 días dará comienzo Gijón de Sidra 2016,  y mañana a las 13:00 horas tendremos la presentación en el Pueblo de Asturias.

El evento más sidrero de Gijón vuelve a las calles de la ciudad este jueves 6 de Octubre, quedándose hasta el domingo 16 para contentar a los amantes de la sidra y la gastronomía asturiana.

Como viene siendo costumbre, presentaremos el sidromapa y por fin desvelaremos los hermanamientos de este año, pero hasta entonces os dejamos la lista de sidrerias participantes:

Alberto
Avenida
Bobes
Bodegas Anchon
Cabranes
Casa Cesar
Casa Corujo
Casa Fede
Casa Fernando
Chaflan
Cheff Fidel
Coto Cristina
El alleranu de Fito
El andariegu
El buen yantar
El centenario
El cuetu
El Llabiegu
El Mariñán de Begoña
El otru mallu
El requexu
El Sauco
El Tajamar
El Traviesu
Guaniquei
La Caleya
La casona de Jovellanos
La chicuelina
La Esquina
La Fueya de Tomás
La Pámpana
La Pumarada Restaurante
Llagar de Begoña
Los Pomares
Meson el museo
Nava
Nueva ibérica
Parrilla Antonio I
Parrilla Ramón
Restaurante Asturiano La Galana
Restaurante El Llavianu
Río Astur
Rubiera
Sobiñagu
Uría

¡Os esperamos del 6 al 16 de Octubre en Gijón de Sidra, Asturias de Sidra!

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:

 

 facebook /gijondesidra

 

 twitter@gijondesidra

 

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

POSICIÓN DE ESCANCIADO

19 Sep

Del 6 al 16 de Octubre, vuelve Gijón de Sidra y como queremos seguir aprendiendo y disfrutando os dejamos unos consejos para un escanciado perfecto:

Escanciar la sidra significa echarla desde cierta altura en el vaso.
El origen de este proceso tiene lugar en la espicha, donde la sidra golpea el vaso (antes la jarra) desde la pipa o tonel par aprovechar de la bebida todas sus cualidades. De esta manera la sidra se escancia en el vaso para hacer revivir sus virtudes organolépticas, despertar el carbono endógeno y volatilizar parte del ácido acético que posee.
IMG_1070
El vaso de sidra es por sí mismo todo un modelo. Debe ser fino, tener una altura de 12 cm, una boca de 9cm y un culo de 7cm. Las medidas de este vaso no son caprichosas, consiguen que la evaporación sea mayor, favoreciendo que se aprecie el aroma y el olor de la bebida, debido a las burbujas de anhídrido carbónico y aire formadas al chocar la sidra contra las paredes del vaso.
IMG-20160127-WA0061
Pero, ¿cómo debe ser el escanciado?
Los consejos de los grandes «echadores» se repiten y el Consejo Regulador los resume en un decálogo:

La postura del escanciador será recta, sin ser rígida.

  • El brazo que sostenga la botella, estirado por encima de la cabeza.
  • El brazo que sostenga el vaso, estirado hacia abajo y al centro del cuerpo.
  • La botella, una vez inclinada para echar el culete, se sujeta con los dedos índice, corazón y anular, por la parte de arriba, y con el meñique por el culo de la botella.Los dedos que sujetan la botella no deben rebasar la mitad de ésta en dirección al bocal.
  • El vaso se sujeta con los dedos pulgar e índice, con el corazón en el culo del vaso y el anular y el meñique recogidos sobre la palma de la mano.
  • El vaso no se debe mover del centro del cuerpo, lo que quiere decir que la sidra es la que debe buscar el vaso.
  • El corcho puede sujetarse con los dedos anular y meñique de la mano encargada de sujetar el vaso.
  • Al servir el vaso de sidra escanciada, se retira el dedo pulgar para facilitar su recogida por el cliente.
  • El escanciador siempre debe procurar que la sidra espalme (que la espuma que aparece al escanciar la sidra sobre la pared del vaso desaparezca completa y rápidamente).

Para más información síguenos en nuestras redes sociales:

facebook/@gijondesidra

twitter@gijondesidra

 

CURIOSIDADES: ¿Dónde y cuándo empezó el consumo de sidra?

15 Sep

A pesar de las rigurosas investigaciones y los sucesivos estudios sobre el origen de la manzana y el consumo de la sidra, no se ha llegado a un consenso.

El origen de la palabra sidra proviene del griego sikera, al latín pasa como sicera y en asturiano se empieza a pronunciar como sizra y finalmente sidra.

D. Elviro Martínez, profesor e historiador asturiano, resume en su estudio La manzana a través de la historia las primeras referencias a la manzana. El término pomares es una constante en la diplomática medieval asturiana, en el Pacto Monástico de San Vicente, que cifra los comienzos de la ciudad de Oviedo en el año 781. A partir de esta fecha las referencias a la manzana se suceden en numerosos escritos.

El manzano se convierte no solo en protagonista del paisaje asturiano sino también en un recurso alimenticio. La explotación del manzano llega a ser la mayor riqueza arborícola de la región en los siglos XII y XIII.

En el siglo XXI, Asturias se ha convertido en capital mundial de la sidra natural. En Asturias se produce y se consume más sidra que en ninguna otra comunidad de España.

Del 6 al 16 de Octubre se celebrará Gijón de Sidra y os esperamos para seguir demostrando que Asturias es la capital Mundial de la Sidra Natural.

 

Fuente: Sidra. Esencia de Asturias. Iván de la Plata. Pablo CMadariaga.

+ Info:

www.gijondesidra.com

facebook/gijondesidra

twitter@gijondesidra

 

 

 

PREMIADOS GIJÓN DE SIDRA®2015

20 Oct

La 7º edición de Gijón de Sidra ha concluido en un acto de entrega de Premios rodeados de patrocinadores, colaboradores, sidrerías, llagares y muchos amigos que han disfrutado de esta fiesta de 11 días en la que se han vendido 110500 botellas de sidra y 40.000 cazuelas.

.banner blog (2)

PREMIOS GIJÓN DE SIDRA® 2015

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR: CARLOS GARCÍA SUAREZ DE SIDRERIA NAVA

FINALISTAS: EDUARDO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ DE SIDRERIA LOS POMARES Y JOSE ÁNGEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ DE SIDRERÍA RIO ASTUR

PREMIO MEJOR SIDRERÍA: SIDRERIA LA PÁMPANA

FINALISTAS: SIDRERIA EL CUETU Y SIDRERIA CHAFLAN

PREMIO MEJOR CAZUELA: CAPOTE DE GRANA Y ORO DE SIDRERIA ZAPICO

FINALISTAS: FABES CON ALMEJES DE SIDRERIA CASA FEDE, REPOLLO CON LANGOSTINOS DE SIDRERIA EL ALLERANU DE FITO

PREMIO MEJOR SIDRA: SIDRA FRAN (lote 1) – LLAGAR FRAN

FINALISTAS: SIDRA TRABANCO SELECCIÓN Y SIDRA SOLLEIRO               

 PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR: SIDRERIA PARRILLA ANTONIO – SIDRA ORIZON

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA: SIDRA L´ALLUME

III CONCURSO DE CANCIOS DE CHIGRE

PRIMER PREMIO: CORO ASTURIANO DE GIJON-LA CALZADA

 SEGUNDO LUGAR: CORAL ASTURIANA DE GIJON

 TERCER LUGAR: CORO VOCES DE CIMADEVILLA

FINALISTAS: VOCES DEL CENTRO ASTURIANO, COSTA VERDE A, COSTA VERDE B

¡Enhorabuena a los Premiados!

Muchas gracias a los patrocinadores, colaboradores, participantes y todos los que habéis contribuido al éxito de esta 7º edición durante la que aumentaron las pernoctaciones en la ciudad un 30% y más de 1800 personas disfrutaron del Sidrobús®.


Awards Gijón of Cider 2015.

Congratulations to the winners and many thanks to all those who enjoyed this #Cider #Festival

¡Nos vemos en 2016!

www.gijondesidra.com

Fotos: https://gijondesidra.wordpress.com/gijon-de-sidra-en-imagenes/

Facebook/gijondesidra    Twitter/ @gijondesidra

Mañana a las 18:00 hrs entrega de Premios de Gijón de Sidra 2015®

19 Oct

cropped-banner-blog-2.jpg 

Mañana martes día 20 de octubre a las 18:00 hrs será la entrega de premios de Gijón de Sidra® 2015 en el Museo del Ferrocarril de Asturias (Plaza Estación del Nte., s/n, 33212 Gijón).

Mañana martes 20 de octubre a  las 18:00 en Museo del Ferrocarril  de Gijón celebramos la entrega de los distintivos a sidrerías y llagares participantes acompañada de patrocinadores, colaboradores y organizadores.

Las 43 sidrerías y 40 llagares  optan a los siguientes reconocimientos:

Premio a la Sidra Más Prestosa 2015  de Gijón de Sidra®

Premio a la mejor Cazuela Gijón de Sidra®

Premio al mejor escanciador y profesional de barra de Gijón de Sidra®

Premio al mejor equipo Sidrería-Llagar de Gijón de Sidra®2015.

Premio a la mejor Sidrería 2015

Premio a la mejor sidra Gijón de Sidra®

El Concurso de Cancios de Chigre nos ha hecho vivir y disfrutar de las tardes de sidrería como antaño. Los coros han recorrido las  sidrerías participantes y también recibirán la recompensa a su esfuerzo y dedicación de manos de representantes del Teatro Jovellanos.

Toda la información en www.gijondesidra.com

f/gijondesidra    Twitter/@gijondesidra

Os esperamos allí.

Muchas gracias por acompañarnos.

Gran incremento de afluencia tanto en las sidrerías como en el Sidrobús® en Gijón de Sidra®

13 Oct

Hemos disfrutado de un animado puente en Gijón de Sidra®, las sidrerías estaban llenas de aficionados a la buena #sidra y el Sidrobús®  no daba a basto, 1148 personas utilizaron este transporte oficial para hacer la ruta.

Muchas gracias a todos por vivir esta fiesta y nos alegramos mucho de que Gijón de Sidra® haya contribuido a aumentar las pernoctas en los hoteles de la ciudad. Si estás pensando visitar Gijón, capital de la Sidra hasta el 18 de octubre, aqui te dejamos algunas recomendaciones que harán tu estancia en la ciudad muy cómoda.

Hoteles recomendados

Hemos recorrido las sidrerías bebiendo, comiendo y cantando y nos hemos encontrado curiosidades, como este mini Sidrobús® o bodegones homenaje a la fiesta, de nuevo gracias por la ilusión que estais poniendo en esta 7º edición, con el esfuerzo de todos, seguimos trabajando para que Gijón de Sidra® sea la capital mundial de la sidra.

Para guiaros en este recorrido para probar los 43 palos de sidra distintos de llagares de toda Asturias, repasa el  Sidromapa® con la oferta en las sidrerías participantes, porque si guardas los corchos, puedes ganar un Master Sidra y fines de semana en hotel.

Sidromapa 2015 TRZ.ai

Gijón de Sidra® 2015. Ven y Vívelo.

Toda la información en http://www.gijondesidra.com

facebook/Gijondesidra

Twitter/@Gijondesidra

¿Qué probaremos en Gijón de Sidra 2015®?

10 Sep

Del 8 al 18 de octubre la ciudad recibe la mejor sidra de llagares de toda Asturias en sidrerías emblemáticas de la ciudad que la acompañan con una cazuelina de creación propia y tradicionales cancios de chigre.

Gijón de Sidra® además de una gran fiesta, es una excelente ocasión para descubrir, conocer y probar los mejores culines de Sidra Seleccionada y DOP Sidra de Asturias, pañuelo verde anudado al cuello.

Y para ir entrando en materia y valorar mejor lo que probaremos en el periplo sidrero de esta 7º edición, os dejamos algunas claves:

Sidra Natural con Denominación de Origen Protegida, nació de la necesidad por parte del sector de garantizar la calidad y el origen del producto de cara a los mercados extranjeros. Es una marca colectiva, cuyos beneficiarios son los productores de manzana y sidra originaria de Asturias, que se someten a los controles de calidad impuestos por el Consejo Regulador.

La Sidra con D.O.P es una bebida con total garantía, que pasa por un exhaustivo control de calidad. Proviene de las variedades con denominación de origen protegida.

La Sidra Seleccionada se produce a partir de las mismas variedades con denominación de origen protegida y dos variedades más: Piel de Perru y De Lin, todas ellas cultivadas en Asturias. Avalada por un certificado de garantía de calidad, con marca: “Sidra Natural de calidad”.

En Gijón de Sidra® valoramos, además de la sidra, el arte de escanciar, por eso, durante estos días disfrutaremos del escanciado de los mejores profesionales de este arte asturiano.

IMG_0062

+ Info: www.gijondesidra.com

facebook/gijondesidra

@gijondesidra

cropped-banner-blog-2.jpg

Fuente: Sidra. Esencia de Asturias. Iván de la Plata.