Tag Archives: COROS

GANADORES de GIJÓN de SIDRA 2017

18 Oct

La novena edición de Gijón de Sidra – Asturias de Sidra, que se celebró del 5 al 15 de Octubre por 45 sidrerias de la ciudad de Gijón ha finalizado, y hemos puesto el broche de oro con una entrega de premios en la que la emoción, la alegría y la ilusión de los premiados hicieron romper en aplausos a todos los asistentes en numerosas ocasiones.

Una edición en la que se han sobrepasado las 10.000 cajas de sidra vendidas, lo que significa que se han escanciado mas de 120.000 botellas .. y queremos aprovechar para agradeceros a todos los que salisteis a disfrutar de estos 11 días ya que sin vosotros, esto no sería posible.

Este año hemos celebrado la fusión de la sidra seleccionada con la sidra con denominación de origen y para ello se hizo entrega de una placa conmemorativa a los presidentes y a D. Ramón Juste, gerente del SERIDA en representación de la consejería de agroganaderia.

Gijon de sidra 2017

Ahora vamos con todos los premiados de esta edición ¡Enhorabuena!

PREMIO MEJOR SIDRERÍA

Río Astur

FINALISTAS

La Fueya de Tomás

La Tonada de Montevil.

PREMIO MEJOR CAZUELA

Sidrería Rio Astur con Bacalao a nuestro estilo.

FINALISTAS

Sidrería Bobes, con su propuesta arroz con chipirones afogaos

Llagar de Begoña con su propuesta, Chipirones encebollados al llagar.

PREMIO MEJOR SIDRA

Este año la votación de la mejor sidra se ha realizado de manera diferente:

El jurado de selección y el jurado secreto votaron y de sus puntuaciones se escogieron las 5 sidras con la puntuación más alta, para realizar una cata final. Dicha cata fue realizada en la sidrería ganadora en Gijón de Sidra 2016, La Fueya de Tomás

Siendo una cata ciega, con un único escanciador, una única botella para cada grupo de «jurado» en la que participaron los 5 llagareros de las  sidras seleccionadas por tener la puntuación más alta y las 5 sidrerías que tenían acogida dicha sidra esta edición.

EMPATE

Sidra Cabañón y Trabanco Selección.

FINALISTAS

– Cabañón

-El Santu

-Fran lote 1

-Trabanco Selección

-Val de Boides

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR:

Pelayo Rodriguez, de El Rincón de Celia

FINALISTAS:

Alejandra Venegas de Parrilla Ramón

Victor Borge de la Fueya de Tomás

PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR

Este premio es el resultado de la suma conjunta de las puntuaciones de las sidrerías con las puntuaciones de su llagar hermanado

La Pámpana y Cabañón

 PREMIO A LA SIDRERÍA QUE MÁS CAJAS HA VENDIDO EN GIJÓN DE SIDRA 2017

3º- El Sauco (32.544 culines ) & Sidra Foncueva (452 cajas)

2º- La Tonada Montevil (36.792 culines ) & Sidra Contrueces (511 cajas)

Y los ganadores con 40.536 culines escanciados y 563 cajas son

Parrilla Antonio y Sidra Orizón

 PREMIO A LA SIDRERIA MÁS GUAPINA 

Sidrería La Tonada de Montevil

FINALISTAS

Sidreria Chaflán

Sidrería La Casona de Jovellanos

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA 

Sidra Acebal

 

No queremos dejar pasar la ocasión de dar las gracias a todos nuestros patrocinadores por creer en este proyecto y esperamos volver a colaborar en la décima edición que promete ser muy especial.

Alimentos del Paraíso

Ayuntamiento de Gijón – Divertia

Turismo Asturias

Sidra de Asturias

Fundación Caja Rural de Gijón

Otea Gijón

RTPA

Alsa

Hello Rent a Car

Onda Cero

Gruas 2.000

Hotel Lastres Miramar

Croma

La Nueva España

Y agradecer también a los 14 miembros del jurado (4 de ellos jurado secreto) por su tiempo, su energía, sus ganas y su talento.

Listado de Sidrerías

4 Oct

En sólo 2 días dará comienzo Gijón de Sidra 2016,  y mañana a las 13:00 horas tendremos la presentación en el Pueblo de Asturias.

El evento más sidrero de Gijón vuelve a las calles de la ciudad este jueves 6 de Octubre, quedándose hasta el domingo 16 para contentar a los amantes de la sidra y la gastronomía asturiana.

Como viene siendo costumbre, presentaremos el sidromapa y por fin desvelaremos los hermanamientos de este año, pero hasta entonces os dejamos la lista de sidrerias participantes:

Alberto
Avenida
Bobes
Bodegas Anchon
Cabranes
Casa Cesar
Casa Corujo
Casa Fede
Casa Fernando
Chaflan
Cheff Fidel
Coto Cristina
El alleranu de Fito
El andariegu
El buen yantar
El centenario
El cuetu
El Llabiegu
El Mariñán de Begoña
El otru mallu
El requexu
El Sauco
El Tajamar
El Traviesu
Guaniquei
La Caleya
La casona de Jovellanos
La chicuelina
La Esquina
La Fueya de Tomás
La Pámpana
La Pumarada Restaurante
Llagar de Begoña
Los Pomares
Meson el museo
Nava
Nueva ibérica
Parrilla Antonio I
Parrilla Ramón
Restaurante Asturiano La Galana
Restaurante El Llavianu
Río Astur
Rubiera
Sobiñagu
Uría

¡Os esperamos del 6 al 16 de Octubre en Gijón de Sidra, Asturias de Sidra!

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:

 

 facebook /gijondesidra

 

 twitter@gijondesidra

 

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

Cantamos en el Ecuador de Gijón de Sidra®

14 Oct

Disfruta cantando en Gijón de Sidra®

Durante esta semana, los coros participantes en el 3º Concurso de Cancios de Chigre convocado en colaboración con el Teatro Jovellanos, cantarán por las sidrerías mientras disfrutamos de buena sidra y cazuelinas.

Esta misma tarde disfrutaremos de los cancios de los siguientes coros:

Fuera de concurso Coral Amanecer actuará en Bodega Anchón y Ramón Parrilla.

Y en Concurso, dos coros más harán el periplo sidrero según el siguiente recorrido:

Coral Asturiana de Gijón comenzará en torno a las 19:30 hrs en El Traviesu para continuar en Rio Astur, El Museo, La Chalana. El Requexu, El Llagar de Begoña y El Mariñán de Begoña.

Y el Coro Voces de Cimadevilla comenzará a las 19:30 hrs en Rubiera para seguir en Alberto, El Centenario, La Galana, Casa Fede y La Casona de Jovellanos.

Durante el jueves 15 y viernes 16 también tendremos actuaciones.

Cancios de Chigre 2015 TRZ.ai

Para no perderte nada, consulta el PROGRAMA* en el siguiente enlace.

RUTA CONCURSO DE CANCIOS DE CHIGRE

*Los horarios de la ruta son aproximados, cada coro permanecerá en las sidrerías un tiempo estimado de 20 minutos.

Muchas gracias a todos, y nos vemos en los chigres.

Gijón de Sidra® 2015. Ven y Vívelo.

Toda la información en http://www.gijondesidra.com

facebook/Gijondesidra

Twitter/@Gijondesidra

Gran incremento de afluencia tanto en las sidrerías como en el Sidrobús® en Gijón de Sidra®

13 Oct

Hemos disfrutado de un animado puente en Gijón de Sidra®, las sidrerías estaban llenas de aficionados a la buena #sidra y el Sidrobús®  no daba a basto, 1148 personas utilizaron este transporte oficial para hacer la ruta.

Muchas gracias a todos por vivir esta fiesta y nos alegramos mucho de que Gijón de Sidra® haya contribuido a aumentar las pernoctas en los hoteles de la ciudad. Si estás pensando visitar Gijón, capital de la Sidra hasta el 18 de octubre, aqui te dejamos algunas recomendaciones que harán tu estancia en la ciudad muy cómoda.

Hoteles recomendados

Hemos recorrido las sidrerías bebiendo, comiendo y cantando y nos hemos encontrado curiosidades, como este mini Sidrobús® o bodegones homenaje a la fiesta, de nuevo gracias por la ilusión que estais poniendo en esta 7º edición, con el esfuerzo de todos, seguimos trabajando para que Gijón de Sidra® sea la capital mundial de la sidra.

Para guiaros en este recorrido para probar los 43 palos de sidra distintos de llagares de toda Asturias, repasa el  Sidromapa® con la oferta en las sidrerías participantes, porque si guardas los corchos, puedes ganar un Master Sidra y fines de semana en hotel.

Sidromapa 2015 TRZ.ai

Gijón de Sidra® 2015. Ven y Vívelo.

Toda la información en http://www.gijondesidra.com

facebook/Gijondesidra

Twitter/@Gijondesidra

Días de ajetreo para los Llagares participantes en Gijón de Sidra® 2015

28 Sep

El viernes os develamos las 43 sidrerías participantes en Gijón de Sidra® 2015 y empezamos el lunes con la lista de llagares de toda Asturias que ofrecerán sus mejores palos en las sidrerías mencionadas del 8 al 18 de octubre.

La semana pasada celebramos el sorteo para hermanar las sidrerías y llagares participantes en esta edición,  y ya podemos presenciar el ajetreo de los sidreros visitando los llagares para escoger y seleccionar la sidra, del llagar asignado, que servirán en su sidrería durante Gijón de Sidra® 2015.

Para saber los detalles de cada #sidra ofrecida por estos 41 llagares participantes así como el hermanamiento con cada una de las sidrerías tendremos que esperar a tener listo el Sidromapa® 2015 que publicaremos en este blog para consulta en Google Maps y descarga en PDF.

Del 8 al 18 de octubre visita los mejores llagares de #Asturias sin salir de #Gijón.

Quedan 10 días, ¿Estáis preparados?

cropped-banner-blog-2.jpg

Llagares participantes Gijón de Sidra® 2015

  1. ACEBAL
  2. ALONSO
  3. ARSENIO
  4. BERNUECES
  5. BUZNEGO
  6. CABAÑON
  7. CABUEÑES
  8. CANAL
  9. CASTAÑON
  10. CASTIELLO
  11. CONTRUECES
  12. EL DUQUE
  13. EL GOBERNADOR
  14. EL NECIU
  15. EL PILOÑU
  16. ESTRADA
  17. FANJUL
  18. FONCIELLO
  19. FONCUEVA
  20. FRAN
  21. FRUTOS
  22. HERMINIO
  23. J.TOMAS
  24. JR
  25. L´ALLUME
  26. L´ARGAYON
  27. LA MORENA
  28. VIGÓN
  29. ZAPATERO
  30. MENENDEZ
  31. MUÑIZ
  32. ORIZÓN
  33. PEÑON
  34. QUELO
  35. RIESTRA
  36. ROZA
  37. SOLLEIRO
  38. TRABANCO
  39. VALLINA
  40. VDA PALACIO
  41. VDA. ANGELÓN

Amigos-de-la-Sidra-02

Cuaderno de Bitácora #GijónDeSidra®2015

22 Sep

Gijón de Sidra® 2015, Hermanamiento entre sidrerías y Llagares que ofrecen lo mejor de su casa.

En unos días celebraremos la 7º edición de Gijón de Sidra®  acompañados de grandes amigos, animados fans y fieles seguidores. Y para guiaros en esta fiesta homenaje a la sidra que se celebra gracias a vosotros, os contamos algunos puntos clave de la ruta que os espera.

Las  sidrerías y llagares que ofrecerán la mejor sidra durante estos días han sido evaluadas por un comité técnico para poder participar, y durante la celebración de la fiesta, se otorgarán también los siguientes reconocimientos:

Premio a la Sidra Más Prestosa 2015  de Gijón de Sidra®. Valorar este premio, os corresponde a vosotros, el público para premiar a la sidra que más os haya gustado.

Premio a la mejor Cazuela Gijón de Sidra® 2015.

Premio al mejor escanciador y profesional de barra de Gijón de Sidra® 2015.

Premio al mejor equipo Sidrería-Llagar de Gijón de Sidra ®2015.

 Premio a la mejor Sidrería 2015

Premio a la mejor sidra Gijón de Sidra® 2015.

Los coros amenizarán las tardes de sidrería como antaño recorrriendo cada día las  sidrerías participantes. También  recibirán la recompensa a su esfuerzo y dedicación de manos del Departamento de festejos del Teatro Jovellanos.

Para facilitar y guiaros en el recorrido por estos 11  días de  gastronomía, cancios de chigre, amigos, alegría y pasión por nuestra esencia, la mejor sidra,os aconsejamos conseguir un Sidromapa® con todas la oferta de estos días así como el pañuelo oficial de Gijón de Sidra® 2015 que os permitirá subir al Sidrobús® para recorrer los mejores llagares de Asturias sin salir de la ciudad. En este blog podréis consultar el geolocalizar que os indica dónde se encuientra el Sidrobús en todo momento, ya que tiene paradas cerca de las sidrerías participantes.

Muy pronto, os informaremos sobre las sidrerías y llagares participantes así como del recorrido del Sidrobús,  horarios y ruta de los coros en www.gijondesidra.com

f/gijondesidra    @gijiondesidra

Muchas gracias por acompañarnos, nos vemos en los Chigres.

Editar esto

La sidra y la luna

17 Sep

Un año, más en la 7ª celebración de Gijón de Sidra® disfrutaremos de la mejor sidra de destacados llagares de Asturias. Nuestro panel de cata selecciona la mejor cosecha para presentarla en este encuentro donde la tradición cobra gran importancia.

Hasta llegar al momento de disfrute de esta bebida, cada vez más codiciada no solo por su gran sabor, sino por sus características tan saludables, el camino no es fácil, pero el resultado, merece la pena.

Como en todos los procesos, hay factores determinantes, y aprovechamos para contaros algo curioso sobre el poder mágico de la luna en el resultado.

cropped-banner-blog-2.jpg

Desde hace ya muchos años se conoce la influencia de la luna y su poder de atracción sobre el comportamiento de los seres vivos y su repercusión en el desarrollo vegetal, sobre esta enigmática influencia existen varias leyendas.

Este poder mágico que tiene la luna se refleja en plantas y árboles ya que que para efectuar podas, aclareos y despuntes se ha de buscar la fase lunar en menguante, siendo en esos momentos cuando la sabia está en la parte de abajo.Durante esta fase el sufrimiento del manzano es bastante menor, y por lo tanto, disminuye el riesgo de dañarlo, además la fase lunar en menguante aumenta la presión atmosférica provocando que los desarrollos y procesos naturales queden un tanto adormecidos.

El proceso de mallado respetando las formas tradicionales ha de hacerse en menguante, ya que los gases carbónicos que empiezan a generarse al llenar los toneles quedan con menor actividad, mientras que si se hiciera en otras fechas el riesgo de que se revuelva la sidra es más alto.

Para el corchado la situación se presenta parecida, la presión atmosférica en menguante impide dentro de lo posible, que al abrir para corchar, la sidra se pueda enturbiar. Hay que recordar que uno de los mayores enemigos del buen cuidado de la sidra natural y tradicional es el movimiento ocasionado por el viento. En menguante los gases no suben con tanta facilidad a la zapa, por lo que el riesgo de que la sidra se oscurezca y se mezcle con el gurullo es menor, evitando en parte perder la calidad deseada.

Del 8 al 18 de octubre en Gijón podrás probar diferentes tipos de sidra y valorar un trabajo bien hecho que no es solo cosa de la luna.

¡Nos vemos en los chigres durante Gijón de Sidra® 2015!

IMG_0062

GIJÓN DE SIDRA 2015® CURIOSIDADES Y VOCABULARIO

16 Sep

Si no tienes planes para el puente de octubre, ven a conocer los llagares de #Asturias y a disfrutar de la mejor sidra y gastronomía.

En Gijón de Sidra® encontrarás la tradición que ha convertido a esta bebida en un reclamo internacional:amigos, buen ambiente, cancios y la mejor sidra te esperan en Gijón.

Para disfrutarlo y sentirlo, además se han de conocer las bases de este lenguaje. Por ello creemos que es importante conocer el vocabulario que se usa en torno a la sidra.

cropped-banner-blog-2.jpg

Del 8 al 18 de Octubre, podremos disfrutar del arte del ‘escanciado’, viendo como la sidra ‘espalma’, para tomarnos unos ‘culines’ y planear la siguiente  ‘espicha’

Escanciar: Dejar caer la sidra en el vaso desde una cierta altura.

Espalme: Burbujas de dioxido de carbono que aparecen tras ser escanciado el culete. Estas burbujas deben desaparecer rápidamente sin dejar cerco.

Culín o culete: cantidad de sidra escanciada en un vaso.

Espicha: Fiesta o encuentro informal que se organiza habitualmente en los llagares, donde la sidra se echa desde el tonel y donde se degustan las típicas viandas asturianas.

Nos vemos en los chigres, cuenta atrás para Gijón de Sidra® 2015

+ Info: www.gijondesidra.com

Facebook/gijondesidra

@gijiondesidra

Gijón de Sidra® homenaje a la sidra y su cultura

14 Sep

Gijón de Sidra® protege la cultura de la sidra y el escanciado que solo se practica en Asturias.

Gijón de Sidra® es una fiesta homenaje a la Sidra que celebra en 2015 su 7º edición del 8 al 18 de octubre invitando a vivir intensamente el mundo de la sidra y su cultura.

Durante 11 días los mejores llagares de Asturias se hermanan con destacadas sidrerías ofreciendo las mejores sidras, sabrosas cazuelinas y Cancios de Chigre. Ven y vívelo. 

cropped-banner-blog-2.jpg

La enorme sabiduría y el conocimiento popular de la gente en el ámbito rural poseen un inmenso arte en sus formas de hablar y en sus diferentes expresiones. Su obra cultural transmite un conocimiento y práctica reales como la vida misma.

Los pensamientos, y el contenido de los refranes sidreros envuelven y encierran consejos e ideas tradicionales muy arraigados a nuestras costumbres asturianas en unos momentos y unos tiempos determinados esenciales en muchas de las actuales aplicaciones (por ejemplo las influencias de las fases lunares como referencia para la gran mayoría de las labores agrícolas tradicionales…)

Los refranes nos acercan y enseñan a conocer un poco más las ideas, sentimientos, tradiciones, usos frecuentes y la propia vida en cualquier lugar, pueblo o aldea de Asturias. La gran mayoría de los refranes son anónimos pero se convierten en ingeniosa herencia cultural revelando vivencias de generación en generación.

Algunos de estos refranes son clásicos de la Literatura Asturiana y de sobra conocidos por todos en los ambientes sidreros. Veamos algunos de ellos:

Zapica con agua, ni empeña ni emborracha.
Barriga que ta farta solo quier gaita.
Si chove en Agosto, choverá miel y buen mosto.
La sidra de la pipa a les tripes.
Con sidra aneyo tomase mozu la xente vieyo.
Cuando sientas el friu, maya o botelles pa corchar.
Ta borrino el día, llagar nun ta pa na.
Si les fabes en la pota ves ferver, apurria la sidra pa beber.
Si abres los gueyos y nun me ves, con la juma ponte al revés.
Si nun tas pa cantar ni trabayar, sidra en el llar.
Con tierra encharcá, ponte a cabruñar.
Casadielles, mosto, castañes y boroña , chocala amigu ta que escoña.
La sidra con les cerezes son muy males compañeres.
Tonelucu vaciu mete munchu ruiu.
Sidra cada día buena salud te daría.
Manzana podría, adiós con su compañía.
Pal mal comer o buen comer dos veces beber.
Bebi con media y alargues la vida.
La sidra afila la lengua, la envidia menguala.
Tonelucu vieyu, esi fae sidra con buen gustu.
Piérdete pol agua, entos ye que afuegate la sidra.
Quien come fabes y sidra nun bebe, nun preguntes que y duel.
Poquiñina sidra fae falta, pa apagar muncha sed.
La sidra nun arde, pero fierve el sentimientu y el alma.
Depués de cantar y beber caún diz un parecer.
Beber sidra sin algo que comer ye un mal proceder.
Subete la sidra, bajente tos los Santos.
Espicha primero el tonel, anantes que tengas sed.
Sidra en el duernu, canturriaes en el inviernu.
Po la zapa metese sidra que ye oro, la barriga esperala ye un tesoru.
Tonelucu vieyu da sidra buena y alegra el peyeyu.
Asegúrate con la torga y la portiella, o tendrás mala engarradiella.
Para ver bien la salud, beber sidra y aguardiente,
la muyer y manzanes asturianes, y la olla caliente.

*Fuente: Proceso y elaboración tradicional de la sidra asturiana (sidra-villaviciosa.es). La sidra en la canción, el refrán y la leyenda /Fundjdiaz)

Gijón más verde que nunca

15 Oct

_MG_7563

¡Este fin de semana hemos batido el récord absoluto del año pasado!

Una nueva mareona ha tomado las calles de Gijón. Miles de pañuelos verdes ondean colgados al cuello de los ciudadanos y ciudadanas que se han dejado caer estos días por las sidrerías que participan en la sexta edición del ‘Gijón de sidra® ‘. Hombres, mujeres, niños e incluso mascotas se han dejado ver con el complemento más buscado del certamen.

Tal ha sido el furor que han causado nuestros pañuelos que hemos tenido que encargar más para que no quede ni un solo gijonés sin él.

Esperamos seguir viéndoos haciendo la ruta del Sidromapa® hasta el día 19 y disfrutando de las mejores sidras y cazuelinas de la ciudad. Y, por supuesto, no os olvidéis de llevar el pañuelo con vosotros para poder subir al Sidrobús y vivir una experiencia sobre ruedas.

Además os invitamos a que presenciéis el concurso de Cancios de Chigre, en el que varios coros de la región nos cantarán algunas de las canciones más típicas del ambiente sidrero. El lunes tuvimos la oportunidad de escuchar a la Coral Asturiana y el martes a la Coral Costa Verde A:

Hoy miércoles tendremos a la Coral Costa Verde B y al Coro Voces de Cimadevilla deleitándonos con sus cantos. Aquí os dejamos el horario:

Costa Verde B

CORO  DÍA HORA SIDRERÍA CALLE
COSTA VERDE B X.15 20:00 2 BOBES Reconquista, 9
COSTA VERDE B X.15 20:40 4 CABRANES Avda. Pablo Iglesias, 23.
COSTA VERDE B X.15 21:00 23 GUANIQUEI Hermanos Felgueroso, 3
COSTA VERDE B X.15 21:20 20 EL REQUEXU Carretera de la Costa, 30.
COSTA VERDE B X.15 21:40 30 LLAGAR DE BEGOÑA San Bernardo, 81

Voces de Cimadevilla

CORO  DÍA HORA SIDRERÍA CALLE
VOCES DE CIMADEVILLA X.15 19:30 32 MIRAVALLES La Playa, 6
VOCES DE CIMADEVILLA X.15 20:00 18 EL MARIÑAN DE BEGOÑA San Bernardo, 79
VOCES DE CIMADEVILLA X.15 20:30 18 EL MARIÑAN Casimiro Velasco, 11
VOCES DE CIMADEVILLA X.15 21:00 27 LA GALANA Plaza Mayor 10
VOCES DE CIMADEVILLA X.15 21:30 7 CASA FEDE Acacia, 5

¡No te lo pierdas!