Tag Archives: llagar

Primer culín en Gijón de Sidra – DOP Sidra de Asturias

13 Oct

¡¡Por fin!! Da comienzo Gijón de Sidra – DOP Sidra de Asturias, empiezan 11 días de sidras, cazuelas, chigres, amigos…

Para dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición, nos hemos tomado el primer culín en la Sidreria Nueva Uría, ganadora de la pasada edición y hemos estado acompañados por D. Manuel Ángel Vallina, concejal de Educación, Cultura, Memoria Histórica y Llingua, D. Guillermo Guisasola Avello, presidente de la DOP Sidra de Asturias, D. Ángel Lorenzo, presidente de OTEA Gijón, D. Antonio Migoya, secretario de la Fundación Caja Rural de Gijón, D. Jesús Martinez Salvador, secretario general de Foro en Gijón,  D. Juan Miguel Chaves, coordinador de la Candidatura de Unidad Popular de Xixón Sí Puede, D. Daniel Ruiz, gerente de la DOP Sidra de Asturias, D. Iván de la Plata, director de Gijón de Sidra – DOP Sidra de Asturias, y hosteleros y llagareros participantes en esta nueva edición

¡Muchas gracias a todos por acompañarnos!

¡Nos vemos por los chigres!

Patrocinador oficial:
Sidra de Asturias
Patrocinadores:
Alimentos del paraiso
Turismo Asturias

Asturias Cocina de Paisaje
Divertia Gijón
Colaboradores:
Fundación Caja Rural de Gijón
Otea
Alsa
Hello Rent a Car
Gruas2000
Medios oficiales:
ondaceroasturias
rtpa_oficial

Organiza:
Fenicia Marketing

PRESENTACIÓN DE GIJÓN DE SIDRA 2019

8 Oct

Ya falta muy poco para que de comienzo la undécima edición de Gijon de sidra. Esta tarde a las 18:00 hemos hecho la presentación en el Pueblo de Asturias.

 

En la presentación nos han acompañado, D. Alberto Ferrao Herrero, concejal delegado de educación y cultura, D. Jose Luis Álvarez Almeida de presidente de Otea, D. Tino Cortina presidente de Sidra de Asturias DOP, D. Juan Alonso Riesgo de Fundación Caja Rural de Gijón D. Rubén Fernández García, presidente de Ternera Asturiana y D. Iván de la Plata, CEO de Fenicia Marketing Gourmet, y por supuesto llagareros y hosteleros participantes.

 

Ganadores de Gijón de Sidra 2018

23 Oct

Damos por finalizada esta décima edición de Gijón de Sidra – Asturias de Sidra, que se celebró del 11 al 21 de Octubre, no sin antes agradecer a patrocinadores, colaboradores, participantes y al público en general vuestro apoyo e implicación, sin todos vosotros, no seria posible.

 Ahora vamos con todos los premiados de esta edición ¡Enhorabuena!

PREMIO MEJOR SIDRERÍA

Chaflán

FINALISTAS

El Cuetu

La Tonada de Montevil.

PREMIO MEJOR CAZUELA

Sidrería El Camin Encantau con su «Ñeru de pitu de Caleya»

FINALISTAS

SIDRERIA CABRANES – Oreja guisada con patatas

MESÓN EL MUSEO – Cachopo de merluza relleno de marisco.

PREMIO MEJOR SIDRA

Al igual que en la pasada edición  la votación de la mejor sidra se ha realizado de manera diferente:

El jurado de selección y el jurado secreto votaron y de sus puntuaciones se escogieron las 5 sidras con la puntuación más alta, para realizar una cata final. Dicha cata fue realizada en la sidrería ganadora en Gijón de Sidra 2017, Río Astur

Siendo una cata ciega, con un único escanciador, una única botella para cada grupo de “jurado” en la que participaron los 5 llagareros de las  sidras seleccionadas por tener la puntuación más alta y las 5 sidrerías que tenían acogida dicha sidra esta edición.

GANADOR

Villacubera

FINALISTAS

– Cabueñes DOP

– JR Etiqueta negra DOP

-La Morena

– Orizon

-Villacubera

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR:

Victor Borge de la Fueya de Tomás

FINALISTAS:

Noelia Alonso de sidrería Bobes

Adrián Casas de Sidreria El cuetu

PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR

Este premio es el resultado de la suma conjunta de las puntuaciones de las sidrerías con las puntuaciones de su llagar hermanado

Sidreria Chaflán y Llagar La Morena

   

PREMIO A LA SIDRERÍA QUE MÁS CAJAS HA VENDIDO EN GIJÓN DE SIDRA 2018

Los ganadores con 43.920 culetes escanciados y 610 cajas son

El camín encantau y Sidra Canal

FINALISTAS

Parrilla Antonio ( 32 688 culetes) & Viuda de Corsino ( 454 cajas)

La tonada de Montevil  (42 120 culetes) & Sidra Frutos ( 585 cajas)

 PREMIO A LA SIDRERIA MÁS GUAPINA 

Sidrería La Tonada de Montevil

FINALISTAS

Sidreria Nueva Uría

Sidreria Sobiñagu

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA 

Sidra Arsenio

Patrocinadores y colaboradores:

Ayuntamiento de Gijón – Divertia

Turismo Asturias

Sidra de Asturias

Fundación Caja Rural de Gijón

IGP Ternera Asturiana

Otea Gijón

RTPA

Alsa

Hello Rent a Car

Onda Cero

Gruas 2.000

Hotel Lastres Miramar

Croma

Y agradecer también a los 9 miembros del jurado (4 de ellos jurado secreto) por su tiempo, su energía, sus ganas y su talento.

¡Hasta la décimo primera edición! ¡Nos vemos por los chigres!

MASTERCLASS 2018

18 Oct

Hoy jueves 18 de Octubre hemos tenido la oportunidad de disfrutar de las masterclass de esta edición, patrocinadas por Sidra de Asturias en el Llagar de Trabanco, uno de los ganadores de la pasada edición.

A las 12:00 de la mañana empezaba la Masterclass para profesionales, que impartió D. Pedro Ramas, en ella se catarón 4 variedades de manzana y 5 sidras distintas.

 

La masterclass de la tarde, impartida por D. Jose Antonio Norniella, comenzó a las 18:00 horas y fue para algunos afortunados que recorrieron todas las sidrerias de la pasada edición, degustando las sidras y recogiendo los corchos.

Durante la misma aprendimos las zonas de la lengua donde se perciben los sabores, hablamos  de la manzana a lo largo de la historia, de las diferentes sidras que existen y de los problemas mas frecuentes que pueden ocurrir.

 

GANADORES de la ESTANCIA en el HOTEL LASTRES MIRAMAR y MASTERCLASS GIJON DE SIDRA 2017

19 Oct

Queremos daros las gracias a todos los que llevasteis vuestros corchos a Otea Gijón, tanto los que llevasteis los 12 corchos para participar en el sorteo de las estancias en el Hotel Lastres Miramar, como los que recorristeis las 45 sidrerías participantes para llevar los corchos y participar en la próxima Masterclass. ¡Muchas gracias a todos!

Ayer, durante la entrega de premios conocimos a las ganadoras de la estancia en el hotel: Luisa Lorenzo Chao y Camino de Pablo Prieto

¡Enhorabuena! Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro de premio.

Y aquí tenemos a todos los que han recogido los 45 corchos para acudir a la IV Masterclass de Gijón de Sidra

Jose Ángel Argüelles
Mª Teresa Mesa-Roncero
Marlene García Campal
Javier San José García
Ana María Viciosa Fuente
Roberto Flecha Súarez
Mónica Buelga España
Arturo Llaca Santoveña
Marta González Pañeda
Mª Clara Cora Suarez
Rubén García Cela
Marcos Melendi Rivera
Sandra Cora Suarez
Fernando Pidal Camin
Berta Höfer Rodriguez
Noemí Menéndez Cristob
Javier Fernández Costales
Maximino Melcón Martinez
Julia Corral García
Laura Corral Suarez
Soraya Benitez Pérez
Jose Antonio Viyella Corveiras
Lara García Sal
Enrique Villa Llano
Ruben González López
Lorena Alonso Pérez
Ricardo Curto
Estefanía Llera Longo
Eva López Peláez
Silvia Paloma Fernandez Vilas
Elias Anes Mendez
Noe Anes García
Ruth Rodriguez Colloto
Jose Manuel Saavedra
Belsabé Gea Díaz
Jose Luis Parra Díaz
Mª Guillerma Fernández Méndez
Roberto Álvarez Cibrian
Angélica Blanco Naredo
Arancha Osoro García
Ana María Álvarez Moro
Yolanda Verde Díaz

¡Os contactaremos pronto! Muchas gracias por vuestra participación.

Más información en nuestras redes sociales:

facebook /gijondesidra

twitter @gijondesidra

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

III Masterclass de Gijón de Sidra

14 Oct

Este Jueves 13 de Octubre, se celebró la tercera MasterClass de Gijón de Sidra, en el Llagar de Sidra Fran, campeón en Gijón de Sidra 2015 y  los asistentes fueron las personas que reunieron los corchos de las 43 sidrerías participantes en la pasada edición.

Tuvimos el placer de escuchar a 3 fantásticos ponentes: D. José Antonio Norniella Sánchez, enólogo y desde hace más 25 años trabaja como asesor externo en diferentes llagares, Dña. Gloria Fernández, gerente de la Sidra de Manzana Seleccionada y Dña. Cristina Castaño Monllor, enóloga miembro del Panel de Cata del C.R. DOP Sidra de Asturias.

Y disfrutamos de las diferentes sidras de cada una de las catas, gracias a las manos expertas de los escanciadores: D. Carlos Valdés Holguín, Campeón del premio al mejor escanciador en “Gijón de Sidra 2014”, D. Jose Ángel Fernández Fernández, finalista del premio al mejor escanciador en «Gijón de Sidra 2015» y D. Pablo Costales Meana, campeón del campeonato de Asturias 2003, 2006, 2007 y 2008.

Queremos agradecer a los asistentes su participación y su fidelidad a Gijón de Sidra.

Dar las gracias también a Juan Jose Cima, del Vinoteo por el ágape que nos preparó.

Y, como no, agradecer al llagar de Sidra Fran por su hospitalidad y su buena disposición.

img_3830

Si queréis asistir a la próxima Masterclass, debéis presentar los corchos que recojáis en las 45 sidrerías participantes. Tenéis de plazo hasta el próximo lunes 17 de Octubre.

Gijón de Sidra continúa hasta el domingo 16 de Octubre, aún nos queda todo un fin de semana para seguir disfrutando de la sidra, las cazuelinas, el sidrobus …

¡y el mejor ambiente sidrero!

Para más información, no te pierdas nuestras redes sociales:

facebook /gijondesidra

twitter @gijondesidra

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

 

Gijón, capital de la #Sidra. Comienza #GijónDeSidra2015

8 Oct

Ya hemos inaugurado la 7º edición de Gijón de Sidra® rodeados de amigos, organizadores, colaboradores y  los que hacéis posible esta fiesta. Gracias a todos.

Del 8 al 18 de octubre Gijón se convierte en capital de la Sidra viviendo esta fiesta homenaje que celebra su 7º edición. Durante estos 11 días las sidrerías y llagares ofrecerán la mejor sidra acompañada de cazuelinas de gastronomia local a precios populares.

Los coros participantes en el concurso de cancios de chigre amenizarán las tardes de sidrería como antaño, recorrriendo  las 43 sidrerías de la ruta.

Para guiaros en este recorrido de 11 días por los 40 mejores llagares de Asturias, cazuelinas, cancios de chigre, amigos, alegría y pasión por nuestra esencia, hemos elaborado un Sidromapa® con la oferta de estos días en las 43 sidrerías participantes.

El pañuelo oficial de Gijón de Sidra® 2015, disponible en las sidrerías participantes y oficinas de turismo de la ciudad, permitirá subir al Sidrobús® con paradas cercanas a las sidrerías participantes de esta edición.

En este blog y nuestras RRSS podrás descargarte el Sidromapa®, consultar los días que opera el  el Sidrobús® y dónde se encuentra en todo momento con nuestro geolocalizador.

Del 8 al 18 de octubre recorre los mejores llagares de Asturias en la ciudad, probando sus mejores palos mientras aprendes y disfrutas como nunca.

No olvides guardar los corchos porque puedes conseguir ser un Máster Sidra y conseguir otros Premios muy interesantes.

Bienvenidos a Gijón de Sidra® 2015. Ven u Vívelo.

Toda la información en http://www.gijondesidra.com

facebook/Gijondesidra

Twitter/@Gijiondesidra

La sidra y la luna

17 Sep

Un año, más en la 7ª celebración de Gijón de Sidra® disfrutaremos de la mejor sidra de destacados llagares de Asturias. Nuestro panel de cata selecciona la mejor cosecha para presentarla en este encuentro donde la tradición cobra gran importancia.

Hasta llegar al momento de disfrute de esta bebida, cada vez más codiciada no solo por su gran sabor, sino por sus características tan saludables, el camino no es fácil, pero el resultado, merece la pena.

Como en todos los procesos, hay factores determinantes, y aprovechamos para contaros algo curioso sobre el poder mágico de la luna en el resultado.

cropped-banner-blog-2.jpg

Desde hace ya muchos años se conoce la influencia de la luna y su poder de atracción sobre el comportamiento de los seres vivos y su repercusión en el desarrollo vegetal, sobre esta enigmática influencia existen varias leyendas.

Este poder mágico que tiene la luna se refleja en plantas y árboles ya que que para efectuar podas, aclareos y despuntes se ha de buscar la fase lunar en menguante, siendo en esos momentos cuando la sabia está en la parte de abajo.Durante esta fase el sufrimiento del manzano es bastante menor, y por lo tanto, disminuye el riesgo de dañarlo, además la fase lunar en menguante aumenta la presión atmosférica provocando que los desarrollos y procesos naturales queden un tanto adormecidos.

El proceso de mallado respetando las formas tradicionales ha de hacerse en menguante, ya que los gases carbónicos que empiezan a generarse al llenar los toneles quedan con menor actividad, mientras que si se hiciera en otras fechas el riesgo de que se revuelva la sidra es más alto.

Para el corchado la situación se presenta parecida, la presión atmosférica en menguante impide dentro de lo posible, que al abrir para corchar, la sidra se pueda enturbiar. Hay que recordar que uno de los mayores enemigos del buen cuidado de la sidra natural y tradicional es el movimiento ocasionado por el viento. En menguante los gases no suben con tanta facilidad a la zapa, por lo que el riesgo de que la sidra se oscurezca y se mezcle con el gurullo es menor, evitando en parte perder la calidad deseada.

Del 8 al 18 de octubre en Gijón podrás probar diferentes tipos de sidra y valorar un trabajo bien hecho que no es solo cosa de la luna.

¡Nos vemos en los chigres durante Gijón de Sidra® 2015!

IMG_0062