Tag Archives: diversion

PREMIADOS GIJÓN DE SIDRA 2019

24 Oct

Ya hemos entregado los galardones de la undécima edición de Gijón de Sidra – Asturias de Sidra, que se celebró del 10 al 20 de Octubre.

Queremos agradecer a todos los que salisteis a disfrutar de Gijón de Sidra – Asturias, a patrocinadores, colaboradores y a todos los participantes vuestra implicación.

 Ahora vamos con todos los premiados de esta edición ¡Enhorabuena!

PREMIO MEJOR SIDRERÍA

 

La Tonada de Montevil

FINALISTAS

El Sauco

La Montera Picona

PREMIO MEJOR SIDRA

Al igual que en la pasada edición  la votación de la mejor sidra se ha realizado de manera diferente:

El jurado de selección y el jurado secreto votaron y de sus puntuaciones se escogieron las 6 sidras con la puntuación más alta, para realizar una cata final. Dicha cata fue realizada en la sidrería ganadora en Gijón de Sidra 2018, Sidreria Chaflán

Siendo una cata ciega, con un único escanciador, una única botella para cada grupo de “jurado” en la que participaron los 6 llagareros de las  sidras seleccionadas por tener la puntuación más alta y las 6 sidrerías que tenían acogida dicha sidra esta edición.

GANADOR

Muñiz Lote 2

FINALISTAS

Frutos

Muñiz (lote 2)

Prado y Pedregal

Val de Boides (lote 2)

Valle de Peón (lote 2)

Villacubera

PREMIO MEJOR CAZUELA

‘Tacos de bacalao en crujiente’ de SIDRERIA SOBIÑAGU

FINALISTAS

‘Carrillera Ibérica en salsa de sidra’ de Mesón el Museo

‘La cebolla metiose en el fumeru’ de La montera Picona

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR:

Miguel Prieto de Sidreria El Centenario

FINALISTAS:

Alejandra Venegas de Parrilla Ramón.

Gheorghe Alin Pasescu de Sidreria el Secañu

PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR

Este premio es el resultado de la suma conjunta de las puntuaciones de las sidrerías con las puntuaciones de su llagar hermanado

Sidreria Sobiñagu y Llagar Vallina

PREMIO A LA SIDRERÍA QUE MÁS CAJAS HA VENDIDO EN GIJÓN DE SIDRA 2019

con 30 240 culetes escanciados y 420 cajas son

La Tonada de Montevil y Sidra Contrueces

 

FINALISTAS

Parrilla Antonio  (23 472 culetes) & Sidra Riestra ( 326 cajas)

Sobiñagu (25 920 culetes) & Sidra Vallina ( 360 cajas)

 

PREMIO A LA SIDRERIA MÁS GUAPINA 

 

Sidreria Nueva Uría

 

FINALISTAS

Sidreria La Fueya de Tomás

Sidreria La Tonada de la Guia

 

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA 

Sidra Acebal

Queremos agradecer a participantes, colaboradores y patrocinadores su implicación.

¡Hasta la próxima edición!

PRIMER CULÍN

10 Oct

¡Por fin empieza Gijón de Sidra!

Hemos inaugurado esta undécima edición en la Sidrería Chaflán, que fue la ganadora de el premio a la mejor sidrería en la pasada edición.

Nos acompañaron jugadoras del Telecable Hockey Y Natasha Lee, dos veces campeona del mundo y 6 veces campeona de Europa se tomó el primer culín para inaugurar esta edición de Gijón de Sidra – Asturias de Sidra.

Tenemos por delante 11 días de Gijón de Sidra ¡Nos vemos por los chigres!

¡Ya hemos presentado la décima edición de Gijón de Sidra – Asturias de Sidra!

9 Oct

Que poco falta para que de comienzo esta nueva edición de Gijón de Sidra, esta mañana a las 13:00 horas hemos hecho la presentación en el pueblo de Asturias.

 

En la presentación nos han acompañado, D. Jorge Gonzalez-Palacios gerente de Divertia, D. Ricardo Álvarez de Otea Gijón, D. Tino Cortina presidente de Sidra de Asturias DOP, Dña. Elena Cebada, Directora Gerente de Ternera Asturiana, D. Iván de la Plata, CEO de Fenicia Marketing Gourmet, y por supuesto llagareros y hosteleros participantes.

Os esperamos a todos a partir del próximo jueves por los chigres

 

GANADORES de GIJÓN de SIDRA 2017

18 Oct

La novena edición de Gijón de Sidra – Asturias de Sidra, que se celebró del 5 al 15 de Octubre por 45 sidrerias de la ciudad de Gijón ha finalizado, y hemos puesto el broche de oro con una entrega de premios en la que la emoción, la alegría y la ilusión de los premiados hicieron romper en aplausos a todos los asistentes en numerosas ocasiones.

Una edición en la que se han sobrepasado las 10.000 cajas de sidra vendidas, lo que significa que se han escanciado mas de 120.000 botellas .. y queremos aprovechar para agradeceros a todos los que salisteis a disfrutar de estos 11 días ya que sin vosotros, esto no sería posible.

Este año hemos celebrado la fusión de la sidra seleccionada con la sidra con denominación de origen y para ello se hizo entrega de una placa conmemorativa a los presidentes y a D. Ramón Juste, gerente del SERIDA en representación de la consejería de agroganaderia.

Gijon de sidra 2017

Ahora vamos con todos los premiados de esta edición ¡Enhorabuena!

PREMIO MEJOR SIDRERÍA

Río Astur

FINALISTAS

La Fueya de Tomás

La Tonada de Montevil.

PREMIO MEJOR CAZUELA

Sidrería Rio Astur con Bacalao a nuestro estilo.

FINALISTAS

Sidrería Bobes, con su propuesta arroz con chipirones afogaos

Llagar de Begoña con su propuesta, Chipirones encebollados al llagar.

PREMIO MEJOR SIDRA

Este año la votación de la mejor sidra se ha realizado de manera diferente:

El jurado de selección y el jurado secreto votaron y de sus puntuaciones se escogieron las 5 sidras con la puntuación más alta, para realizar una cata final. Dicha cata fue realizada en la sidrería ganadora en Gijón de Sidra 2016, La Fueya de Tomás

Siendo una cata ciega, con un único escanciador, una única botella para cada grupo de «jurado» en la que participaron los 5 llagareros de las  sidras seleccionadas por tener la puntuación más alta y las 5 sidrerías que tenían acogida dicha sidra esta edición.

EMPATE

Sidra Cabañón y Trabanco Selección.

FINALISTAS

– Cabañón

-El Santu

-Fran lote 1

-Trabanco Selección

-Val de Boides

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR:

Pelayo Rodriguez, de El Rincón de Celia

FINALISTAS:

Alejandra Venegas de Parrilla Ramón

Victor Borge de la Fueya de Tomás

PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR

Este premio es el resultado de la suma conjunta de las puntuaciones de las sidrerías con las puntuaciones de su llagar hermanado

La Pámpana y Cabañón

 PREMIO A LA SIDRERÍA QUE MÁS CAJAS HA VENDIDO EN GIJÓN DE SIDRA 2017

3º- El Sauco (32.544 culines ) & Sidra Foncueva (452 cajas)

2º- La Tonada Montevil (36.792 culines ) & Sidra Contrueces (511 cajas)

Y los ganadores con 40.536 culines escanciados y 563 cajas son

Parrilla Antonio y Sidra Orizón

 PREMIO A LA SIDRERIA MÁS GUAPINA 

Sidrería La Tonada de Montevil

FINALISTAS

Sidreria Chaflán

Sidrería La Casona de Jovellanos

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA 

Sidra Acebal

 

No queremos dejar pasar la ocasión de dar las gracias a todos nuestros patrocinadores por creer en este proyecto y esperamos volver a colaborar en la décima edición que promete ser muy especial.

Alimentos del Paraíso

Ayuntamiento de Gijón – Divertia

Turismo Asturias

Sidra de Asturias

Fundación Caja Rural de Gijón

Otea Gijón

RTPA

Alsa

Hello Rent a Car

Onda Cero

Gruas 2.000

Hotel Lastres Miramar

Croma

La Nueva España

Y agradecer también a los 14 miembros del jurado (4 de ellos jurado secreto) por su tiempo, su energía, sus ganas y su talento.

III Masterclass de Gijón de Sidra

14 Oct

Este Jueves 13 de Octubre, se celebró la tercera MasterClass de Gijón de Sidra, en el Llagar de Sidra Fran, campeón en Gijón de Sidra 2015 y  los asistentes fueron las personas que reunieron los corchos de las 43 sidrerías participantes en la pasada edición.

Tuvimos el placer de escuchar a 3 fantásticos ponentes: D. José Antonio Norniella Sánchez, enólogo y desde hace más 25 años trabaja como asesor externo en diferentes llagares, Dña. Gloria Fernández, gerente de la Sidra de Manzana Seleccionada y Dña. Cristina Castaño Monllor, enóloga miembro del Panel de Cata del C.R. DOP Sidra de Asturias.

Y disfrutamos de las diferentes sidras de cada una de las catas, gracias a las manos expertas de los escanciadores: D. Carlos Valdés Holguín, Campeón del premio al mejor escanciador en “Gijón de Sidra 2014”, D. Jose Ángel Fernández Fernández, finalista del premio al mejor escanciador en «Gijón de Sidra 2015» y D. Pablo Costales Meana, campeón del campeonato de Asturias 2003, 2006, 2007 y 2008.

Queremos agradecer a los asistentes su participación y su fidelidad a Gijón de Sidra.

Dar las gracias también a Juan Jose Cima, del Vinoteo por el ágape que nos preparó.

Y, como no, agradecer al llagar de Sidra Fran por su hospitalidad y su buena disposición.

img_3830

Si queréis asistir a la próxima Masterclass, debéis presentar los corchos que recojáis en las 45 sidrerías participantes. Tenéis de plazo hasta el próximo lunes 17 de Octubre.

Gijón de Sidra continúa hasta el domingo 16 de Octubre, aún nos queda todo un fin de semana para seguir disfrutando de la sidra, las cazuelinas, el sidrobus …

¡y el mejor ambiente sidrero!

Para más información, no te pierdas nuestras redes sociales:

facebook /gijondesidra

twitter @gijondesidra

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

 

LISTADO DE LLAGARES PARTICIPANTES

2 Oct

Estamos en la cuenta atrás para que de comienzo Gijón de Sidra 2016, y aqui os dejamos la lista de llagares participantes en esta edición

Del 6 al 16 de Octubre disfrutaremos de estos 44 llagares en #Gijondesidra, #Asturiasdesidra

Acebal
Alonso
Arsenio
Bernueces
Buznego
Cabañón
Cabueñes
Canal
Castañón
Contrueces
Cortina
El duque
El gobernador
El neciu
El piloñu
El traviesu
Estrada
Fanjul
Fonciello
Fran
Frutos
Herminio
J tomás
La morena
L’allume
L’argayon
Llagar de quintana
M vigon
M. Zapatero
Menéndez
Muñiz
Orizón
Panizales
Peñón
Piñera
Quelo
Riestra
Roza
Solleiro
Trabanco
Vallina
Viuda de angelón
Viuda de corsino
Viuda de palacio

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales

facebook / gijondesidra

twitter @gijondesidra

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

 

 

Curiosidades: Variedades de manzana II

29 Sep

¡Sólo falta una semana para que vuelva Gijón de Sidra! Vuelve el hermanamiento entre llagares y sidrerías, las cazuelinas, los pañuelos, el sidrobus…

Como queremos que ésta semana se nos pase rápido, aqui teneis más información sobre las variedades de manzana según su acidez

Existen distintos tipos de niveles de acidez, y en función de estos encontramos diferentes tipos de manzanas:

  • Ácido
    Durona de Tresali: Con vigor medio a elevado, florece la primera decena de mayo, alto nivel productivo y madura en la tercera decena de noviembre.
    Blanquina: Con vigor elevado, época de floración intermedia o tardía en la tercera decena de abril, con una entrada de producción lenta y alternante. Madura a mediados de octubre.
    Limón Montés: Con vigor medio y una época de floración muy tardía, a mediados de mayo. Con una entrada en producción bastante rápida y medianamente alternante.
    Teórica: Con vigor reducido y una floración a mediados de abril. Aunque tiene una rápida entrada en producción no alcanza demasiada. Madura en la tercera decena de octubre.
     San Roqueña: Con vigor elevado, florece en la segunda decena de abril y tiene una producción elevada. Su época de maduración es a finales de octubre.
     Raxao: Con vigor elevado o muy elevado, florece tarde en la primera decena de mayo, y aunque tiene una producción muy lenta en terrenos fuertes, alcanza buen nivel productivo. Madura la primera decena de noviembre.
     Xuanina: Con vigor elevado y una época de floración tardía, en la primera decena de mayo. Tiene un buen nivel productivo y su época de floración es de finales de octubre a principios del mes de noviembre.
     Fuentes: Con vigor muy elevado, una época de floración a mediados de abril y una rápida entrada en producción para alcanzar un aceptable nivel. Madura la segunda decena de noviembre.· Dulce
    Verdialona: Con vigor medio, una floración tardía, en la tercera decena de abril y con buen nivel productivo. Su maduración coincide con la segunda y tercera semana de noviembre.
    Ernestina: Con vigor elevado o muy elevado y una floración tardía, en la tercera decena de abril. Con producción lenta y algo alternante.· Ácido-amargo
    Regona: Con vigor medio, florece tarde, a mediados de la primera decena de mayo. Con una producción rápida y razonable, aunque alternante y maduración en la segunda decena de noviembre.

· Amargo
Clara: Con vigor medio, florece en la segunda decena de abril, con una rápida y alta entrada en producción. Madura en la primera decena de octubre.

· Amargo-ácido
Meana: Con vigor elevado y una época de floración tardía, a principio de la primera decena de mayo. Tiene buen nivel productivo y madura en la segunda o tercera decena de octubre.

· Dulce-amargo
Coloradona: Con vigor medio, florece en la segunda decena de abril, con una producción elevada y cuya época de maduración es de la primera a la segunda decena de octubre.

· Semiácido
Carrió: Con vigor elevado o muy elevado. Florece a mediados de abril y tiene alto nivel productivo. Madura entre la segunda y la tercera decena de noviembre.
Solarina: Con vigor muy elevado, una época de floración tardía en la primera decena de mayo y una producción elevada y precoz. Su maduración coincide con la segunda o tercera decena  de octubre.
De la Riega: Con vigor medio, florece en la tercera decena de abril, con una rápida y alternante entrada en producción y una época de maduración en la primera decena de noviembre.
Collaos: Con vigor medio, florece en la primera decena de mayo, con una producción elevada y una época de maduración en la segunda y tercera decena de noviembre.
 Perico: Con vigor elevado y una floración tardía, en la primera decena de mayo. Tiene una lenta entrada en producción y aunque alcanza un buen nivel productivo puede ser alternante. Madura en la segunda decena de noviembre.
Prieta: Con vigor medio o incluso reducido y florece tarde, a finales de la tercera decena de mayo. Tiene un buen, aunque a veces alternante, nivel productivo y madura la segunda decena de octubre.
 Perezosa: Con vigor elevado o muy elevado. Florece a finales de la segunda decena de abril y aunque su entrada en producción es lenta, alcanza un buen nivel. Madura la primera decena de noviembre.

· Semiácido-amargo
 Panquerina: Con vigor medio-reducido. Tiene una floración media o tardía, en la tercera decena de abril y una rápida entrada en producción, con buen nivel
productivo. Madura la primera o segunda decena de octubre.

20160127_170447

  • Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:
  • facebook /gijondesidra
  • twitter @gijondesidra
  • preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

 

CURIOSIDADES: Terminología

27 Sep

En menos de 10 días dará comienzo Gijón de Sidra 2016 y para seguir preparándonos para esta nueva edición os dejamos unos cuantos términos relacionados con el mundo de la sidra, ¿Los conocéis?

BASTIAR: Tirar las manzanas del árbol

DUERNU: La sidra del duernu es la sidra dulce que no ha fermentado.
El duernu es también un recipiente, un cubo de madera, utilizado antes para recoger el mosto de la manzana que cae de llagar tras el prensado. En la actualidad se utilizan en las sidrerías para tirar la sidra sobrante de los culetes o para escanciar sobre ellos con la intención de que no se salpique el suelo.

SOMBRERO O MOÑO: Las suciedades del color parduzco que se forman alrededor de la zapa del tonel durante la fermentación. También es conocido como moño.

MAGAYA: Pula y restos de la manzana una vez prensada.

IMG_5485

PUXARRA: Deshechos que quedan en el fondo de los toneles de sidra. También se dice que es puxarra a la sidra de mala calidad.

ZAPICA: Jarra de madera utilizada para contener y trasegar sidra.

¡Os esperamos del 6 al 16 de Octubre!

Más información en nuestras redes sociales

facebook /gijondesidra

twitter @gijondesidra

preview-2016_instagram_logo @gijondesidra

CURIOSIDADES: ¿Dónde y cuándo empezó el consumo de sidra?

15 Sep

A pesar de las rigurosas investigaciones y los sucesivos estudios sobre el origen de la manzana y el consumo de la sidra, no se ha llegado a un consenso.

El origen de la palabra sidra proviene del griego sikera, al latín pasa como sicera y en asturiano se empieza a pronunciar como sizra y finalmente sidra.

D. Elviro Martínez, profesor e historiador asturiano, resume en su estudio La manzana a través de la historia las primeras referencias a la manzana. El término pomares es una constante en la diplomática medieval asturiana, en el Pacto Monástico de San Vicente, que cifra los comienzos de la ciudad de Oviedo en el año 781. A partir de esta fecha las referencias a la manzana se suceden en numerosos escritos.

El manzano se convierte no solo en protagonista del paisaje asturiano sino también en un recurso alimenticio. La explotación del manzano llega a ser la mayor riqueza arborícola de la región en los siglos XII y XIII.

En el siglo XXI, Asturias se ha convertido en capital mundial de la sidra natural. En Asturias se produce y se consume más sidra que en ninguna otra comunidad de España.

Del 6 al 16 de Octubre se celebrará Gijón de Sidra y os esperamos para seguir demostrando que Asturias es la capital Mundial de la Sidra Natural.

 

Fuente: Sidra. Esencia de Asturias. Iván de la Plata. Pablo CMadariaga.

+ Info:

www.gijondesidra.com

facebook/gijondesidra

twitter@gijondesidra

 

 

 

PREMIADOS GIJÓN DE SIDRA®2015

20 Oct

La 7º edición de Gijón de Sidra ha concluido en un acto de entrega de Premios rodeados de patrocinadores, colaboradores, sidrerías, llagares y muchos amigos que han disfrutado de esta fiesta de 11 días en la que se han vendido 110500 botellas de sidra y 40.000 cazuelas.

.banner blog (2)

PREMIOS GIJÓN DE SIDRA® 2015

PREMIO MEJOR ESCANCIADOR: CARLOS GARCÍA SUAREZ DE SIDRERIA NAVA

FINALISTAS: EDUARDO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ DE SIDRERIA LOS POMARES Y JOSE ÁNGEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ DE SIDRERÍA RIO ASTUR

PREMIO MEJOR SIDRERÍA: SIDRERIA LA PÁMPANA

FINALISTAS: SIDRERIA EL CUETU Y SIDRERIA CHAFLAN

PREMIO MEJOR CAZUELA: CAPOTE DE GRANA Y ORO DE SIDRERIA ZAPICO

FINALISTAS: FABES CON ALMEJES DE SIDRERIA CASA FEDE, REPOLLO CON LANGOSTINOS DE SIDRERIA EL ALLERANU DE FITO

PREMIO MEJOR SIDRA: SIDRA FRAN (lote 1) – LLAGAR FRAN

FINALISTAS: SIDRA TRABANCO SELECCIÓN Y SIDRA SOLLEIRO               

 PREMIO MEJOR EQUIPO SIDRERIA-LLAGAR: SIDRERIA PARRILLA ANTONIO – SIDRA ORIZON

PREMIO A LA SIDRA MAS PRESTOSA: SIDRA L´ALLUME

III CONCURSO DE CANCIOS DE CHIGRE

PRIMER PREMIO: CORO ASTURIANO DE GIJON-LA CALZADA

 SEGUNDO LUGAR: CORAL ASTURIANA DE GIJON

 TERCER LUGAR: CORO VOCES DE CIMADEVILLA

FINALISTAS: VOCES DEL CENTRO ASTURIANO, COSTA VERDE A, COSTA VERDE B

¡Enhorabuena a los Premiados!

Muchas gracias a los patrocinadores, colaboradores, participantes y todos los que habéis contribuido al éxito de esta 7º edición durante la que aumentaron las pernoctaciones en la ciudad un 30% y más de 1800 personas disfrutaron del Sidrobús®.


Awards Gijón of Cider 2015.

Congratulations to the winners and many thanks to all those who enjoyed this #Cider #Festival

¡Nos vemos en 2016!

www.gijondesidra.com

Fotos: https://gijondesidra.wordpress.com/gijon-de-sidra-en-imagenes/

Facebook/gijondesidra    Twitter/ @gijondesidra